
Las investigaciones de los últimos años confirman que seguir una dieta equilibrada y rica en determinados nutrientes contribuye a mejorar el rendimiento mental e incluso a corregir déficits de atención, disminuir las depresiones, etc.
A continuación, te ofrecemos una lista de aquellos productos que debes incorporar en tu dieta diaria para alimentar bien a tu cerebro:
• Quesos y lácteos: por su alto contenido en fosfato.
• Miel: porque contiene glucosa y fructosa, dos azúcares simples que son el alimento preferido de nuestras neuronas.
• Huevos: No es aconsejable tomar más de 5 huevos a la semana. Se recomienda su consumo porque contienen colina, un nutriente óptimo para las células nerviosas.
• Pescado azul: Este tipo de pescados como el salmón, el atún fresco, sardinas, caballa, etc contienen ácidos grasos omega-3, un componente clave en el desarrollo y correcto funcionamiento cerebral.
• Cacao: Resulta ideal para alimentar la mente ya que contiene calcio, fósforo y hierro. Elige el que lleve un mayor porcentaje de cacao.
• Frutos secos: porque son ricos en calcio, hierro y fósforo (mineral este último que contribuye al metabolismo de las grasas y de los almidones y aumenta la capacidad de aprendizaje).
• Nueces y pasas: contienen un aminoácido muy importante para la memoria.
• Ácidos grasos esenciales como los que contiene el pescado y los aceites de oliva, maíz, girasol y germen de trigo.
• Hidratos de carbono de lenta absorción: como cereales integrales, legumbres, fruta fresca y verduras.